NOVEDADES

Noticias y Tendencias Inmobiliarias

El sector de la construcción propone las 10 medidas clave para solventar la falta de vivienda

Las entidades más representativas del sector de la edificación presentan un conjunto de soluciones frente a la baja oferta de viviendas.

  • Por primera vez, APCEspaña, CNC, CSCAE y CGATE elaboran conjuntamente un decálogo que apunta a lograr un Pacto de Estado por la Vivienda.
     
  • Esta iniciativa ha sido impulsada por Construmat, el Salón Internacional de la Construcción, que se celebrará en Barcelona del 20 al 22 de mayo. 

La escasez de vivienda en España se ha convertido en uno de los mayores retos que afronta el país. La limitada oferta para alquiler o compra junto con el incremento de los precios están tensionando el mercado, siendo ya la principal preocupación de los españoles, según el CIS. Para abordar esta problemática, las entidades más representativas del sector de la edificación se han unido, por primera vez, para presentar un conjunto de soluciones efectivas.

Impulsado por Construmat, el Salón Internacional de la Construcción, el documento, que recoge estas medidas bajo el título "Una mirada constructiva. Decálogo para abordar la escasez de vivienda en España", ha sido presentado en un acto en la sede de la CNC, en el que han participado Xavier Vilajoana, presidente de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCEspaña), Pedro Fernández Alén, presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Marta Vall-llossera, presidenta del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), Alfredo Sanz Corma, presidente del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y Roger Bou, director de Construmat.

El presidente de Construmat, Xavier Vilajoana, ha resaltado la importancia del documento y su elaboración conjunta: "el decálogo recoge los principales focos sobre los que es imprescindible pasar a la acción de manera inmediata, además de lograr un Pacto de Estado para mejorar el acceso a la vivienda de las familias en España". El también presidente de APCEspaña ha reclamado seguridad jurídica y ha recordado el papel clave del sector privado en la construcción de viviendas, tanto libres como asequibles y de protección oficial en nuestro país: "Más del 80% de las viviendas protegidas edificadas en España en los últimos 10 años las han hecho empresas promotoras constructoras privadas. Y si queremos seguir ampliando esta parte del parque, las administraciones deben contar con el sector privado, que es el que tiene el músculo y capacidad para poder dar respuesta a las necesidades de vivienda presentes y futuras", ha insistido Vilajoana.


Más info: https://www.inmonews.es/el-sector-de-la-construccion-propone-las-10-medidas-clave-para-solventar-la-falta-de-vivienda/